Por: Eduardo Sánchez
Antonio Gándara González, presidente de la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo (Aphym), informó que después de Semana Santa trabajan a marchas forzadas, ya que con el calor se viene toda la producción, por lo que es cuando más gente entra a los cortes.
“Los meses que se paraliza la actividad, son en julio y agosto, y a partir de septiembre inician con la contratación de jornaleros agrícolas y se va incrementan hasta finales de mayo”, refirió.
En el Valle del Yaqui se producen en promedio trece cultivos hortofrutícolas, “ahora está saliendo la papa y calabaza, pero lo fuerte son los tomates y chiles.
En materia de precios, Gándara Gonzáles indicó que hasta que concluye la temporada se hace un balance, pero el comportamiento del mercado se puede considerar bueno, “mejor que el año pasado”.