Se agrava crisis de pescadores del sur de Sonora

Los trabajadores del mar esperan los meses más críticos del año, en mayo y junio

Por: Raúl Armenta

Con las principales especies en veda, que son el camarón y la jaiba, y el constante aumento de los costos de equipo y operación, pescadores del sur de Sonora enfrentarán los meses más difíciles del año, en mayo y junio.

Vladimir Núñez López, presidente de la Cooperativa Tecapán de Bachoco, afirmó que está prácticamente paralizada la actividad en el mar, donde los agremiados sobreviven con las capturas de almeja y caracol.

Dijo que muchos pescadores se han visto obligados a trabajar en otros oficios o irse a otras partes, como Ensenada, en busca de mejores oportunidades.

Ante esta situación, el sector está demandando despensas u otros apoyos o programas emergentes de empleo, aunque de antemano "sabemos que el Gobierno no nos va a ayudar", lamentó.

Recordó que en otros años las autoridades entregaban ese tipo de apoyos,  "pero desde hace ya mucho tiempo no voltean a ver a la pesca, como sí lo hacen con otros sectores".

 "La realidad es que hay mucha ruina y el panorama es desolador, todo como consecuencia de la falta de cuidado de los períodos de reproducción y crecimiento de las especies, aunado a la falta de respaldo del Gobierno", subrayó.

Núñez López dijo que no queda más que esperar a que se levante la veda de jaiba, dentro de unos dos meses, y capturar esta especie hasta que inicie la temporada de camarón, que "esperemos sea en los primeros días de septiembre, ya que el año pasado se abrió en octubre, ya muy tarde".

"Nos estamos encomendando mucho a Dios, para que en los meses siguientes del año nos permita llevar el pan a nuestros hogares": Vladimir Núñez