Analizan con productores agrícolas del Valle del Yaqui el Programa de Siembra para el ciclo agrícola 2025-2026
Por: Luz del Carmen Paredes
La proyección de siembra de cultivos de baja demanda de agua para el próximo ciclo agrícola en el Valle del Yaqui es de 45 mil hectáreas de cártamo, girasol y canola, entre otros, indicó Célida López Cárdenas.
La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) en Sonora subrayó que han tenido reuniones con dirigentes de los organismos agrícolas del Yaqui y del Mayo, para avanzar en la planeación del próximo ciclo agrícola 2025-2026.
Asimismo, dijo, que han tenido acercamiento con la industria para garantizar un precio rentable, "que el productor pueda saber a cuánto va vender, antes de sembrar el cultivo", y esto se tiene que hacer con el acompañamiento del Gobierno.
CÁRTAMO
Resaltó que en este ciclo agrícola se sembraron 14 mil 859 hectáreas de cártamo entre el Yaqui y el Mayo, luego del resultado de las gestiones del Gobierno Federal y del Estado con la industria, que fijó un precio de 450 dólares por tonelada, más 12.50 dólares por tonelada, adicionales que aporta el Estado y los 5 mil pesos por hectárea de la Federación.
López Cárdenas apuntó que esperan una producción de 32 mil toneladas, que generará una derrama mayor a los 260 millones de pesos.
El apoyo de los 12.50 dólares se dispersará directamente al recibir el pago por parte de la industria, mientras que los 5 mil pesos por hectárea será directamente al productor.