Sader simplifica trámites de pesca en Sonora

Se implementó como acción de simplificación, la fusión de cinco homoclaves correspondientes a los trámites de avisos de cosecha y producción

Por: Leova Peralta

Por segunda ocasión, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), realizó acciones de simplificación de trámites y servicios que se realizan ante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, las cuales entraron en vigor a partir de esta semana y que agilizar la atención.

Como parte de esta novedad se implementó como acción de simplificación, la fusión de cinco homoclaves correspondientes a los trámites de avisos de cosecha, producción, recolección y siembra, así como los de arribo en modalidad de embarcaciones mayores de 10 toneladas de registro bruto y menores de 10 toneladas de registro bruto.

También hubo una reducción en los requisitos para tres trámites, los cuales son algunas modalidades del Certificado para la Exportación del Sector Pesquero y Acuícola, que corresponden a la captura para la exportación, captura simplificado para la exportación y de productos pesqueros, que en cada uno se eliminó el "Aviso de arribo digitalizado".

Además, presenta también una reducción en tiempo de respuesta en el inventario de existencia de especies en veda que duraba tres días en emitir la respuesta, actualmente será inmediata.

En cuanto al trámite de certificado para la exportación del sector pesquero y acuícola en la modalidad de captura simplificado para la exportación, pasó de cinco días de espera de respuesta a solo tres días.

Mientras que el trámite de permiso para torneos de pesca deportivo recreativa, de esperar 30 días para recibir respuesta, ahora obtendrán solución en diez días hábiles.

Por otra parte, también se eliminó la homoclave correspondiente al formato del "Certificado de origen para el camarón mexicano"; sin embargo, la presentación del formato continuará siendo exigible en los términos que se indican en la norma oficial para la identificación del origen de camarones cultivados, de aguas marinas, esteros, marismas y bahías.

Sader hace hincapié en que los tiempos dé respuesta se empiezan a contar a partir de que el expediente se encuentre debidamente integrado, con la documentación completa.