Además, lanza un plan piloto para comercializar cultivos nativos; con este anuncio se pretende apoyar a los pequeños productores del grano
Por: Edel Osuna
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció un aumento en el Precio de Garantía (PG) para pequeños productores de maíz y presentó un proyecto piloto enfocado en la comercialización de maíces nativos o criollos pigmentados en el centro del país.
Para el ciclo primavera-verano 2025, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) pagará siete mil pesos por tonelada a agricultores de pequeña escala (hasta cinco hectáreas), lo que representa un incremento de mil 160 pesos respecto al precio establecido en enero pasado.
En el caso del maíz nativo o criollo pigmentado, el PG será de ocho mil pesos por tonelada, como estímulo al cultivo y comercialización de estas variedades tradicionales, especialmente cultivadas por comunidades indígenas.
El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el 16 de octubre el acuerdo que modifica las reglas de operación del programa, detallando que el acopio de maíces pigmentados se realizará solo en el Estado de México, Puebla y Tlaxcala, como parte de un proyecto piloto. La ubicación de los centros de acopio será anunciada por Segalmex en su sitio web oficial.
Además, los productores recibirán un apoyo económico para el traslado del grano de sus parcelas a los centros de acopio: 200 pesos por tonelada, hasta un máximo de 35 toneladas para maíz híbrido y 15 toneladas para maíz criollo, beneficio que se entregará junto con el pago del grano.
La medida busca incentivar la producción de maíces con alto valor nutricional, fortalecer la economía rural y preservar variedades nativas.