Sader ampliará operativo nacional contra el gusano barrenador del ganado en todo México

Se informó que el nuevo acuerdo permitirá extender de forma paulatina o total las medidas de emergencia sanitaria a varias zonas del país

Por: César Leyva

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció la ampliación a nivel nacional del operativo de emergencia para combatir el Gusano Barrenador del Ganado (GBG), con el objetivo de fortalecer la detección temprana y el control de esta plaga que afecta la sanidad animal en el país.

El Anteproyecto de Acuerdo, registrado recientemente ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), establece la extensión del operativo a todo el territorio mexicano, y será formalizado una vez que se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Hasta ahora, las acciones de control se concentraban en las regiones 6 (Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz) y 7 (Yucatán, Quintana Roo y Campeche).

Sin embargo, se informó que el nuevo acuerdo permitirá extender de forma paulatina o total las medidas de emergencia sanitaria a las demás regiones del país, que incluyen el noroeste, noreste, occidente, oriente, centro-norte, centro-sur, suroeste y sureste.

¿A QUIÉNES VA DIRIGIDA ESTA MEDIDA?

El documento detalla que las disposiciones serán obligatorias para todas las personas físicas o morales que ingresen o circulen en el territorio nacional con animales susceptibles a la plaga, entre ellos ganado, aves, perros y gatos.

También aplicará a vehículos, veterinarios y autoridades agropecuarias involucradas en el manejo y transporte de estos animales.

El Gusano Barrenador del Ganado, ocasionado por la mosca Cochliomyia hominivorax, representa un riesgo significativo para la salud animal y la producción pecuaria.

Por ello, la Sader busca reforzar las medidas de vigilancia, control y prevención para proteger al sector ganadero mexicano y reabrir la frontera de exportación de ganado con Estados Unidos, cerrada desde el 9 de julio pasado.