Por: Eduardo Sánchez
Abel Castro Grijalva indicó que las expectativas se ven favorables, ya que están teniendo muy buenos rendimientos, entre 10 y 12 toneladas por hectárea.
El presidente de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano) explicó que las condiciones climatológicas registradas en Estados Unidos han favorecido el incremento al precio.
Sin embargo, se requiere el ingreso objetivo del maíz, que es de cuatro mil 150 pesos por tonelada, el cual tampoco está publicado en el Diario Oficial de la Federación(DOF), apuntó.
El organismo tiene una superficie establecida de alrededor de cinco mil hectáreas. En total, en el Valle del Yaqui se sembró un área de 49 mil 088.21 hectáreas del grano.
En lo que respecta al trigo, dijo, siguen las gestiones ante el Gobierno Federal para que llegue el subsidio y completar el ingreso objetivo de cuatro mil 775 pesos y cinco mil 250 pesos por tonelada para cristalino y harinero, a fin de tener un margen de utilidad y cubrir los compromisos financieros y pago de servicios.