Reconversión, con rentabilidad: López

Es el reto para hacer frente a los efectos del cambio climático, dice la titular de Sagarhpa

Por: Luz del Carmen Paredes

Aunque la reconversión de cultivos, es una alternativa viable, es un gran reto, porque ni el Gobierno, ni los productores tienen el conocimiento para sembrar otros cultivos que no sean el trigo sostuvo Célida López Cárdenas.

La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Naturales, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) resaltó que, "si queremos salir adelante hay que empezar a ver lo que otros hicieron, porque sí hay otros productores, que le apostaron a las hortalizas y a los frutales, productos que tienen mucho más valor comercial y que también generan más manos de obra, entonces se puede hacer".

Pero tiene que ser el productor agrícola, con el acompañamiento del Gobierno, para buscar mecanismos de comercialización que garanticen la rentabilidad.

Resaltó que para hacer frente a la sequía, el Gobierno está impulsando la siembra de canola, girasol y cártamo, por ser cultivos que demandan menos agua, comparativamente con el trigo y maíz.

En el caso de cártamo, se proyecta llegar a las 100 mil hectáreas, y para ello ya se llegó a un acuerdo con la industria y con el Gobierno federal y estatal que garantizan la rentabilidad.

Y lo mismo se está buscando con la canola y girasol, trabajando con los investigadores para generar el paquete tecnológico, así como con la industria para su comercialización.

En el sur de Sonora la industria aceitera demanda la producción de 45 a 60 mil hectáreas de canola, pero reiteró que primero se tiene que tener la tecnología y el mercado.

López Cárdenas enfatizó que el cambio climático llegó y que se tienen que implementar acciones para avanzar en la reconversión.