Quema de gavilla rebasa a autoridades

Por: Eduardo Sánchez

Basta con realizar un recorrido por el Valle del Yaqui para verificar que aún y cuando hay mayor conciencia de algunos productores de no quemar la gavilla, esta práctica se mantiene.


Por: Luz del Carmen Paredes

No solo en Cajeme, donde las autoridades municipales anunciaron la implementación de un programa de vigilancia con 12 patrullas, el problema es generalizado.


En el recorrido realizado por Diario del Yaqui se pudo constatar que el número de predios, no coincide con los seis que maneja la Dirección de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Cajeme.

A cuyos propietarios ya se les aplico la sanción correspondiente de 3 mil 300 pesos por hectárea, estipulada en el Reglamento Ambiental en Materia de Ecología, según declaraciones del titular de la dirección Jaime Alonso Martínez.

Esta problemática es grave, debido a los daños que causa a la salud en las personas y por el impacto que provoca al medio ambiente.

Ante esto vecinos de las comunidades rurales coincidieron al señalar que urge que las autoridades hagan cumplir la ley en materia ambiental y se establezcan sanciones que detengan esta práctica, como la suspensión del permiso de siembra.