Prioritario, el uso eficiente del agua

Se requiere optimizar el recurso en el sector agrícola, así como la reforestación

Por: Luz del Carmen Paredes

La base de la sustentabilidad de la agricultura regional es el agua, resaltó Juan Manuel Cortez Jiménez.

El investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), del Campo Experimental Norman E. Borlaug (Ceneb), indicó que se debe impulsar el uso eficiente del agua en la agricultura y en general.

Apuntó que la tecnificación de riegos es un avance importante, pero deben implementarse otras acciones, como un programa de reforestación en la Cuenca del Río Yaqui, para favorecer la generación de lluvia.

Además, señaló que es necesario optimizar el vital líquido y, a partir de ello, impulsar un modelo de agricultura sustentable.

Se está avanzando: ya no se quema la gavilla de trigo, lo que beneficia directamente la calidad del suelo agrícola. Sin embargo, también es importante promover la reforestación, abundó.

Recordó que la sequía que enfrenta la región es peor que la registrada en 2003, por lo que se depende de las lluvias para cambiar el panorama y lograr un ciclo agrícola sin restricciones.

Reiteró que una agricultura sustentable depende del agua, la cual incide directamente en la calidad de los suelos agrícolas.