Apenas cuenta con 47 millones de metros cúbicos: Villalobos
Por: Édgar Coronado
Los niveles de agua en la Presa El Mocúzari empiezan a reducirse con el paso del ciclo agrícola, la cual apenas almacena 47 millones de metros cúbicos, sin embargo, la proyección es que apenas queden poco más de 15 millones en su volumen total al cierre de las extracciones, las cuales culminan a principios de marzo.
Según el presidente del Consejo de Administración del Distrito de Riego del Río Mayo, Luis Gerardo Villalobos, las proyecciones son que la Presa no quede totalmente seca, pero sí con volúmenes muy bajos, confiando en la pronta llegada de lluvias y su recuperación en los próximos meses.
Para el cierre de mes, explicó que se podrá ir viendo una disminución en el volumen de agua del Canal Las Pilas, ya que bajará la cantidad de agua que se extraiga del embalse principal, al estar a un paso de concluir los riegos del trigo.
"La proyección no es que quede totalmente seca, sino que se mantenga con entre 15 y 16 millones de metros cúbicos al cierre del ciclo, pensando en que la temporada de lluvias sea bondadosa", añadió.
Durante la temporada 2023-2024, a esta misma fecha, la Presa El Mocúzari contaba con 54.1 millones de metros cúbicos en almacenamiento, cifras muy similares a la actualidad, sin embargo, una temporada atrás, el panorama era totalmente distinto, ya que se concentraban 584 millones a raíz del gran registro de precipitaciones.
En el caso de la Presa Los Pilares, también perteneciente al Valle del Mayo, su volumen total de agua es de 21.41 millones de metros cúbicos.