Por: Redacción
El área establecida es de 4 mil 500 hectáreas de la oleaginosaPor: Luz del Carmen Paredes
Tienen buenas expectativas por parte de productores de soya, a partir del 15 de octubre inicia la cosecha de soya en el Valle del Yaqui.
Productores de la oleaginosa señalaron que las condiciones del clima favorecieron el desarrollo del cultivo, por lo que esperan alcanzar un óptimo rendimiento y calidad.
Las expectativas de producción son de 2.5 a 2.8 toneladas por hectárea, superando la media de 2.4 toneladas por hectárea, señalaron.
En general coincidieron al señalar productores de la oleaginosa que el cultivo se ve bien, por lo que esperan buenos resultados, ya que se realizó un buen manejo agronómico del cultivo, además que le favoreció el clima, aunque no llovió.
En el Valle del Yaqui la superficie establecida de soya fue mínima de 4 mil 500 hectáreas, mientras que en el Valle del Mayo fueron 16 mil hectáreas.
Esto debido a que no se autorizó un programa de siembra con agua rodada, solo con la batería de pozos, para garantizar el agua de riego para el presente ciclo agrícola otoño-invierno 2020-2021.