Cualquier día, dentro del período del 25 de agosto al 5 de septiembre, demandan
Por: Raúl Armenta
Cooperativistas del sur de Sonora demandaron que se adelante la temporada de camarón, en el periodo del 25 de agosto al 5 de septiembre, porque el levantamiento de la veda en octubre "nos afecta mucho".
Ramón Valenzuela Ruelas, presidente de la Sociedad Cooperativa Loma Parda de Yavaros, dijo que esperan una respuesta favorable de autoridades federales, sobre todo después de haber pasado un año bastante crítico.
"Tenemos conocimiento de que el camarón ya está teniendo buen tamaño, por lo que ya no deben autorizarse, como el año pasado, fechas tardías, que nos perjudican por cuestiones climáticas, de efectos de tormentas y huracanes, y porque las aguas frías hacen que el camarón se aleje y se vaya a altamar", explicó.
Recordó que en el 2023 el levantamiento de la veda fue el 18 de septiembre, mientras que en el 2024 fue el 2 de octubre, es decir, "cada vez es más tarde".
Dijo que la propuesta de adelanto de la veda ya se hizo ante las instancias correspondientes, entre éstas el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipes).
"Esperemos que este año sí se tome en cuenta a los pescadores ribereños, al sector más amolado, a los que más batallan cada año", manifestó Valenzuela Ruelas.
Señaló que la captura del llamado "oro rosado", a pesar de todos los problemas y obstáculos que se han tenido, sigue siendo la que les deja mayores ganancias.
"Sí, es cierto que nos ayuda la pesca de otras especies, como ahorita que está la temporada de jaiba, pero la del camarón es la que reactiva la economía en nuestras familias, como en general la del Municipio de Huatabampo y la Región del Mayo", agregó.
"Cada año tardamos más en ir por el camarón; esto no debe ser": Ramón Valenzuela