La titular de la Sagarhpa, Célida López Cárdenas, informó que se van a dispersar 840 millones de pesos en la entidad
Por: Luz del Carmen Paredes
Los productores de trigo y maíz que no han recibido el recurso de los apoyos pendientes correspondientes al ciclo agrícola 2023-2024 deben registrarse en la ventanilla de Alimentación para el Bienestar antes Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
Célida López Cárdenas, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), indicó que en Sonora se van a dispersar 840 millones de pesos por este concepto.
Resaltó que los recursos pendientes a los productores del Estado, podrían empezar a fluir a en las próximas semanas.
Mencionó que las ventanillas están abiertas, por lo que es importante que los productores realicen el trámite en tiempo.
Agradeció a Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) por atender la demanda de los productores y cumplir con el pago de los recursos pendientes.
Los apoyos pendientes son principalmente para trigo, pero también se entregarán a los productores de maíz, abundó.
Por su parte, Mario Alberto Pablos Domínguez, subrayó que urgen que aterricen estos recursos, ya están por trillar el trigo del 2024-2025 y todavía el productor no recibe el recurso.
Precisó que el componente de apoyo para trigo harinero, para el mediano productor es de 2 mil 559 pesos por tonelada, hasta las primeras 200 toneladas, las 100 toneladas restantes es el 50 por ciento del precio de garantía mil 379.50 pesos y para el pequeño productor 2 mil 909 por tonelada hasta 50 toneladas.
Para maíz es de 750 pesos por tonelada, más 200 pesos para compra de coberturas, detalló.