Por: Eduardo Sánchez
Germán Castelo Muñoz indicó que hay material disponible para la superficie de siembra temprana como: chile, calabaza, cebolla, pepino y otros que se establecen en septiembre.
“Ahora se están haciendo aplicaciones en espárragos y en huertos de cítricos”, refirió.
Puntualizó que ya cuentan con material suficiente para producir los insectos benéficos que se requieren para las primeras siembras en el valle, destacando el trigo y el maíz.
En diciembre, comentó, tiene que estar listo, ya que en enero se efectúan las primeras aplicaciones de organismos benéficos para reducir el uso de agroquímicos en el control de plagas.