Impulsan la industria TIF

Por: Redacción

Derivado de la política que impulsa el Gobierno Federal para la diversificación de mercados y del trabajo conjunto entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la industria cárnica, en 2019 México exportó a 65 países unas 221 mil 657 toneladas de productos cárnicos y apícolas certificados.

La Sader indicó que el total de los alimentos enviados al extranjero fueron procesados en 140 plantas Tipo Inspección Federal (TIF), las cuales cumplen con los requisitos que establece el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y con las exigencias de los países importadores, en temas de sanidad e inocuidad pecuaria.

De acuerdo con el Senasica, más de 90 por ciento de los productos exportados corresponde a cárnicos de cerdo y res.

En su reporte, detalló que en los mercados internacionales se vendieron 106 mil 132 toneladas de productos y subproductos de porcino; 95 mil 78 toneladas de bovino; 11 mil 424 toneladas de ave; cinco mil 380 toneladas de especies combinadas; mil 507 toneladas de equino; mil 497 toneladas de productos apícolas; 630 toneladas de caprino y cinco toneladas de carne de ovino.

Los principales consumidores de cárnicos mexicanos son Estados Unidos, 84 mil 870 toneladas; Japón, 74 mil 45; Corea del Sur, 18 mil 895; China, 11 mil 630; Hong Kong, nueve mil 729; Cuba, seis mil 599; Canadá, cuatro mil 863; Guatemala, tres mil 358; Chile, mil 363; Alemania, mil 89; Panamá, 268; y Nicaragua, 123 toneladas.