Hambre y sed están matando al ganado en Álamos

Por: Redacción

De esta actividad pecuaria dependen 4 mil 500 familias, refiere presidente de Asociación Ganadera Local

Fabián Pérez

La falta de pastura y agua en los hatos ganaderos ha incrementado la mortandad de ganado en Álamos en las últimas semanas, declaró el presidente de la Asociación Ganadera Local, Héctor Javier Sánchez Valdez.

Dijo que, de seguir la sequía extrema en la región y el nulo apoyo por parte de las autoridades federales, muchos ganaderos podrían emigrar a otras actividades económicas.

Sostuvo que tan solo en Navojoa, más de 400 cabezas de ganado han muerto por la sequía y en Álamos se contabilizan alrededor de unas cien, donde el principal problema se presenta en Masiaca, Bacabachi y en la parte sur del Municipio.

Comentó que en Álamos 4 mil 500 familias dependen de la ganadería, principal actividad económica en el Municipio.

“A como están los tiempos, un gran porcentaje de los ganaderos podría desocuparse en esta temporada, por la grave la situación de la sequía, no tenemos agua, pastura y no nos llovió”, reiteró.

Destacó que en estos momentos lo que más ocupan los ganaderos es apoyo en forraje, ya que no hay alimento.

“El agua como quiera la sacamos de un pozo, pero el alimento no lo tenemos a la mano, los insumos ahorita están caros y difíciles de conseguir por la misma situación”, abundó.

Detalló que en Álamos hay un registro de alrededor de 100 mil cabezas de ganado, de las cuales 56 mil 654 son vacas, 2 mil 812 toros, 11 mil 716 vaquillas, 192 novillos, 13 mil becerros y 8 mil 521 becerras.

Comentó que, en sus 60 años de vida, nunca le había tocado experimentar una sequía tan severa en el Municipio.

“Mi padre tiene 80 años y me comenta que nunca se había visto esta sequía tan severa, no tiene precedente en el Estado”, manifestó.