En Sonora, el fenómeno de La Niña traerá frío y calor durante la temporada invernal
Por: Luz del Carmen Paredes
Debido al regreso del fenómeno de La Niña, las proyecciones para el invierno son de alternancia con días cálidos y fríos, así como seco, indicó Alejandro Jiménez Lagunés.
El conferencista en la "Reunión técnica sobre perspectivas de clima y cultivos con viabilidad económica para el sur de Sonora", realizada por la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora (Aoass), señaló que, con base en los datos de la Red de Estaciones Meteorológicas Automatizadas (Remas), que miden la variabilidad meteorológica de las precipitaciones y temperaturas, se pueden realizar estas proyecciones.
Actualmente son 117 estaciones instaladas en todo el Estado, lo que permite tener datos precisos de las variables meteorológicas, como son: precipitaciones, temperaturas, viento y la humedad relativa de los últimos diez años.
Destacó que en los últimos cinco años en Sonora se ha registrado la peor sequía, con niveles que no se habían visto desde 2002-2003.
"Esto es coincidente con la presencia reiterada del evento La Niña, entonces se refuerza la evidencia: un invierno alternado con frío y calor, seco, es la expectativa a nivel global".
Por su parte, Luis Cruz Carrillo, presidente de Aoass, resaltó la importancia de estos espacios para fortalecer la toma de decisiones en el campo, para avanzar hacia la sustentabilidad agrícola.