Agricultores demandan precios de garantía
Por: Luz del Carmen Paredes
Ante la indefinición de precios de garantía para la producción agrícola, productores del sur de Sonora demandan la presencia de Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), para plantear la problemática que enfrentan de cara al próximo ciclo agrícola 2025-2026 y se les brinde certidumbre.
Luis Antonio Cruz Carrillo señaló que, en la reunión, donde participaron productores del sector social, colonos y privados, se analizó la problemática que enfrenta el sector ante la caída de precios en el mercado internacional.
El presidente de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora (Aoass) resaltó que la guerra comercial entre Estados Unidos y China impacta directamente a los productores mexicanos.
Subrayó que el Gobierno Federal ha privilegiado la importación de granos y oleaginosas, dejando a la deriva la producción nacional.
En el encuentro se destacó la urgencia de atender los efectos de la sequía y de dar continuidad a los programas de precios de garantía, así como la importancia de avanzar en la reconversión productiva hacia cultivos de menor consumo hídrico, promover incentivos que generen certeza y rentabilidad, y proteger tanto el empleo rural como la seguridad alimentaria.
"No hay certidumbre de un precio rentable, por lo que se podría reducir exponencialmente el área de siembra del ciclo agrícola 2025-2026. En el 2024-2025, por la sequía, dejaron de sembrarse 240 mil hectáreas", indicó.
Ahora, sin precio de garantía y sin agua, el panorama es más crítico: podría quedar aún más tierra sin sembrar, concluyó.