Preocupa el bajo almacenamiento de la presa "Mocúzari"
Por: Fabián Pérez
Un panorama bastante crítico se perfila por tercer año consecutivo para el Valle del Mayo, toda vez que seguirá prevaleciendo la escasez de agua en la parte alta de la cuenca del río Mayo.
El martes, la obra hidráulica amaneció con un almacenamiento de 10.4 millones de metros cúbicos (Mm3), que representan el 1.5% de su capacidad máxima de almacenamiento (NAMO) que son 950 millones de metros cúbicos.
El año pasado a esta misma fecha, la presa registraba 353 millones de metros cúbicos, por tanto, el 2021 será un año difícil para la agricultura, la ganadería, sectores sociales y privados.
El jefe del Distrito 038 del Río Mayo, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Navojoa, Benito Coronado López, detalló que el volumen más bajo de almacenamiento en la obra hidráulica más reciente se presentó en 2000 con 24 millones de metros cúbicos y 23 Mm3 en 1998.
Asimismo, reiteró que al Valle del Mayo le espera otro año seco, aunque esperan que la situación sea distinta.
Recordó que el 66% del volumen que cae en todo el año en la región del Mayo, se presenta en verano.