Entra hoy en vigor veda del camarón

Sonora es el principal Estado productor de camarón en México, el 2023 superó las 48 mil toneladas

Por: Luz del Carmen Paredes

A partir de las 6:00 horas de este domingo 6 de abril, inicia la veda temporal para la captura de camarón en aguas marinas y cuerpos lagunares de Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora; así como en el Golfo de California y la zona marina comprendida entre Ensenada, Baja California, y la frontera con Guatemala.

Esta medida tiene como objetivo proteger las distintas especies de camarón durante su etapa de reproducción y reclutamiento, con el fin de garantizar la sustentabilidad del recurso y la continuidad de la actividad pesquera.

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), implementarán operativos de inspección en los puntos de desembarque y comercialización para evitar la pesca ilegal y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.

Por su parte, Célida López Cárdenas, exhortó a los pescadores y comercializadores que, al momento de la entrada en vigor de la veda, deberán registrar el producto ante la Conapesca.

Deben dar de alta el inventario mediante el formato correspondiente de especies en veda para evitar problemas en su comercialización y poder tramitar la guía correspondiente para su movilización.

La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) indicó que tienen tres días hábiles después del 6 de abril para tramitar la guía.

Subrayó la importancia de que se respete la veda del crustáceo, para la conservación de la especie.