Detectan nuevo caso de gusano barrenador en ganado de Nuevo León

El becerro viajaba en un embarque de 85 animales, y fue tratado previamente con ivermectina y baño larvicida

Por: César Leyva

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) confirmó un nuevo caso de gusano barrenador del ganado (GBG) detectado en el municipio de Montemorelos, Nuevo León, en un becerro de la raza Brahaman proveniente de Chiapas.

El caso fue identificado durante una inspección sanitaria en el tercer punto de control fronterizo, como parte de los nuevos protocolos para proteger las zonas libres de gusano barrenador.

El becerro viajaba en un embarque de 85 animales, y fue tratado previamente con ivermectina y baño larvicida, lo que provocó que las larvas estuvieran muertas o intoxicadas al momento de la revisión.

La dependencia federal subrayó que no se detectaron más animales afectados en el embarque, gracias a la aplicación del tratamiento antilarvario y la inspección integral realizada en destino.

SE ACTIVARON MEDIDAS PARA EVITAR PROPAGACIÓN

Como parte del protocolo ante incursiones en zonas libres, se notificó el hallazgo al Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura de EE.UU. (APHIS-USDA). Además, se activaron acciones inmediatas para desactivar el caso y evitar su propagación.

Agricultura enfatizó que no existe riesgo de reproducción de las larvas detectadas, y que el caso no está relacionado con el detectado el 20 de septiembre en Sabinas Hidalgo, el cual fue declarado inactivo el 5 de octubre tras un barrido sanitario en más de 3 mil 500 cabezas de ganado.

Finalmente, la autoridad reiteró que la ganadería mexicana es segura y llamó a todos los actores del sector ganadero a cumplir con la normatividad, mantenerse alerta y colaborar en las estrategias de erradicación del gusano barrenador en México.