Desarrollan modelo Integral agropecuario

Por: Eduardo Sánchez

Para mejorar la calidad del medio ambiente y la salud del hombre, cada vez son más productores los que deciden incursionar en modelos integrales de producción agrícola y pecuaria.

Por: Luz del Carmen Paredes


Luis Alberto Aviño Borbón señaló que en su experiencia se puede hacer, “es un ganar, ganar”, porque es una actividad rentable, que no deteriora el medio ambiente.

Apuntó que él, le aposto a este modelo y actualmente produce fertilizante orgánico, utilizando el estiércol del ganado, “tengo unos animales, así como colmenas y voy a producir lechugas y peces”.


HIDROPONÍA

El productor agropecuario resaltó, que en septiembre inicia con la siembra de lechugas, con el sistema de hidroponía.

“Para diciembre esperamos producir 2 mil 200 lechugas semanales, libres de contaminantes, ya está a un 50 por ciento el proyecto”.

Las instalaciones están terminadas, faltan algunos detalles que estarán listos en septiembre para iniciar la siembra”, abundó.

Explicó que la hidroponía es una técnica para producir de manera intensiva en el agua y se utiliza principalmente en países desarrollados.

Aviño Borbón resaltó que la clave para avanzar es un buen manejo holístico, “ayudamos al planeta y ganamos”.