Por: Redacción
Los diputados no pueden aprobar el presupuesto al campo; se tiene que fortalecer, ya que estados como Sonora, que es de los principales productores de alimentos en México, quedan desprotegidos.
Por: Luz del Carmen Paredes
Directivos de los diferentes organismos agrícolas del sector social, colonos y privados del sur de Sonora, demandan la intervención de los diputados para que se focalice mejor el presupuesto.
Con este presupuesto se está desatendiendo a los sectores productivos que generan empleos, divisas y el alimento, desaparecen todos los programas que incentiva el desarrollo de la actividad agropecuaria, argumentaron.
El incremento de los mil 700 millones de pesos a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) se concentran en el Programa de Producción para el Bienestar que en Sonora beneficiarían a un número muy reducido de productores, señalaron.
Manifestaron que de este monto 600 millones se irán al programa de fertilizantes, en los que Sonora no esta incluido y 900 millones más al de precios de garantía, donde sólo entra el trigo panificable y el maíz.
Con este presupuesto queda por fuera la agricultura comercial, reiteraron.