Por: Eduardo Sánchez
Dicho convenio, que podría quedar con una asignación de recursos por 65 millones de pesos, está contenido en la cláusula 74 del contrato colectivo de trabajo y su firma era la demanda más crítica de los investigadores.
Ramón Garza, secretario general del Sindicato de Independiente de Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Siiinifap), comentó que la firma del convenio podría realizarse en breve.
“Avanzamos un paso en la solución de la huelga, hay uno o dos temas que están pendientes, pero esperemos solucionarlos.
“(Ahorita) empezaríamos por la firma del convenio, se ponen las características que reúne, el dinero que se va otorgar en la bolsa y a qué proyectos se va evaluar”, dijo.
Víctor Villalobos, titular de la Sader, destacó vía Twitter la importancia de resolver el conflicto por la contribución del Instituto para la transformación del campo.