Por: Eduardo Sánchez
Germán Castelo Muñoz indicó que el Centro Regional de Estudios y Reproducción de Organismos Benéficos produce la spalangia dependiendo de la demanda.
Los establos lecheros demandan el producto, ya que la mosca estresa el ganado, lo que deriva en la reducción de leche, además que son contaminantes.
Apuntó que en los meses de más calor es cuando se incrementa la demanda, el costo por litro de la avispa es de 180.00 pesos, recursos que se aplican para la operación del Crerob.
Explicó que la spalangia penetra hasta 30 centímetros en los lugares que hospeden a las pupas o larvas de moscas de establo y actúan depositando en ellas los huevecillos para evitar la formación de las moscas.