Costos de producción no se elevaron este ciclo en el Valle del Mayo

Pese a condiciones adversas, muchos productores no recurrieron a créditos

Por: Edgar Coronado

Los costos de producción en el Valle del Mayo no se incrementaron esta temporada a pesar de las condiciones adversas, solo el valor del agua se elevó ante el poco volumen que se tuvo, mientras que los insumos mantuvieron su costo, describió Arturo Morales, presidente de Ucamayo.

Explicó que este ciclo agrícola, el cual fue con muy baja superficie, no representó un costo mayor en la producción como se esperaría, por lo que muchos de los agricultores no tuvieron la necesidad de endeudarse con algún crédito para salir en tiempo y forma con la producción.

El representante de Ucamayo mencionó que al contar con una superficie muy limitada, muchos productores optaron por desempeñar otras actividades y no sembrar en la actual temporada, sin embargo, para los que si le apostaron al campo, lo han definido con buenos resultados, principalmente en las cosechas de trigo, con rendimientos entre 6.5 y 6.8 toneladas por hectárea.

"Se cumplió con la expectativa que se tenía, no se generó un gasto mayor como se pensaría y está saliendo bien, poca superficie pero ha cumplido", argumentó.

Por otra parte, Arturo Morales describió que los productores se encuentran en un proceso de reinvención ante las condiciones adversas que se han venido presentando, dando apertura incluso a la reconversión de cultivos como una alternativa a aplicar.

"Se puede contemplar la reconversión de cultivos como una alternativa más cercana, el cártamo, el garbanzo y la canola se pueden valorar para la región", agregó.

En el caso del gobierno federal, resaltó que vienen apoyos, como el Programa Nacional de Tecnificación, lo que representa una mayor apertura y atención a las necesidades que requiere el campo.