Por: Eduardo Sánchez
La organización otorga financiamiento accesible, con un siete por ciento de interés, ya que busca detonar el sector primario, a través de estructuras conformadas por comités.
En el Río Sonora ya tienen una superficie establecida de 300 hectáreas de chile jalapeño y ya están tramitando el crédito para una granja avícola para la producción de huevo, en la que sólo trabajarán mujeres, abundó.
"Los recursos son de la misma Confederación, por eso el crédito es blando", refirió. Especificó que, en el rubro pecuario, se va a trabajar en una primera etapa en cuatro proyectos: módulos productivos de cabra lechera, carne, borregos,