Bajas temperaturas registradas en el Valle del Yaqui favorecen al trigo

La superficie de siembra cayó un 97 por ciento, comparativamente con el ciclo agrícola anterior

Por: Luz del Carmen Paredes

Las bajas temperaturas registradas en el Valle del Yaqui favorecen el desarrollo del trigo. Aunque este ciclo agrícola solo se establecieron 3 mil 887 hectáreas por la falta de agua en el Sistema de Presas del Río Yaqui, por la sequía que impacta el sur de Sonora.

Comparativamente con el ciclo agrícola 2023-2024, que se sembraron 160 mil hectáreas, la superficie del rubio cereal decreció en un 97 por ciento.

Los productores esperan tener un buen rendimiento, pero se verá hasta la trilla, ya que la sal en los pozos podría afectar la calidad de la producción.

"El agua de los pozos tiene mucha sal, y como no se combinó con agua de las presas podría afectar la producción", señalaron.

Tanto en el Yaqui, como en el Mayo el área de trigo sembrada se autorizó exclusivamente con agua de pozos particulares.

Se estima una producción de trigo de 30 mil toneladas, cuando el 2023-2024 el Valle del Yaqui alcanzó más de un millón de toneladas.