Productores del sector social piden distribución equitativa y una tarifa de 300 pesos por millar de metro cúbico
Por: Luz del Carmen Paredes
Para exigir la distribución equitativa del agua y una tarifa de 300 pesos por millar de metro cúbico para el riego agrícola, productores del sector social se presentaron en las instalaciones del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), "La Palapa", donde se realizaba la reunión del Consejo de Módulos de Riego, en la que se tomaría el acuerdo sobre el volumen de operación y el costo de la tarifa.
Al no tener acceso a la reunión, los ejidatarios permanecieron afuera de las instalaciones por varias horas. Ni los ejidatarios pudieron entrar, ni los presidentes de los módulos y directivos del DRRY pudieron salir.
En un ambiente de tensión, se acordó una reunión entre ambas partes para este día, en la que se analizarán las demandas. Hasta entonces, los manifestantes se retiraron del lugar, permitiendo la salida de los asistentes.
Juan Leyva Mendívil subrayó que la demanda del sector ejidal es el reparto equitativo del agua, de modo que el 100% de la superficie —hasta 20 hectáreas— tenga asegurado el suministro para riego, a fin de que los ejidatarios puedan mantenerse en la actividad.
El líder agrícola, fundador de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), señaló que la situación es crítica: el ciclo agrícola 2025-2026 está en riesgo ante el panorama limitado de las Presas y la necesidad de garantizar la siembra.