Estudios revelan desde cuándo los perros son realmente los "mejores amigos" del hombre

Por muchos años ha inquietado el origen de los caninos, así como los cambios que originaron la diversidad de razas

La relación entre ambos es antigua y llena de momentos icónicos.
La relación entre ambos es antigua y llena de momentos icónicos.

Dos nuevas investigaciones publicadas en Science ofrecen la evidencia más completa hasta ahora de la larga relación entre los perros y los seres humanos.

Los estudios, que incluyen análisis genómicos y morfométricos, confirman que estos animales han acompañado a las personas en sus migraciones desde hace al menos 10 mil años y que su notable diversidad física comenzó mucho antes de la cría selectiva moderna.

ANÁLISIS DE GENOMA APOYARON EL ESTUDIO 

El primer estudio secuenció 17 genomas de perros antiguos (con edades entre 9 mil 700 y 870 años) provenientes de Siberia, la estepa euroasiática central y el noroeste de China, regiones clave durante la expansión humana del Holoceno.

Al compararlos con 57 genomas antiguos ya publicados, 160 modernos y 18 genomas humanos, los investigadores demostraron que los perros viajaban junto a cazadores-recolectores, agricultores y pastores, e incluso eran intercambiados entre diferentes comunidades.

El movimiento de estos animales a través de Eurasia y el Ártico coincide estrechamente con los patrones migratorios humanos, lo que sugiere una relación simbiótica profundamente arraigada.

La segunda investigación, con participación de instituciones españolas, revela que la diversidad física de los perros es mucho más antigua de lo que se creía. A través del análisis en 3D de 643 cráneos de cánidos que abarcan 50 mil años, los científicos concluyeron que los rasgos distintivos de los perros comenzaron a aparecer en el Holoceno temprano.

Restos de hace 10 mil 800 años hallados en Rusia muestran que los primeros perros ya presentaban variaciones significativas en su morfología craneal.

imagen-cuerpo

ORIGEN DE LA DIVERSIDAD CANINA

Aunque los perros más antiguos eran más pequeños y menos variados que muchas razas actuales, poseían aproximadamente la mitad del rango morfológico de los perros modernos y el doble que sus antepasados lobos del Pleistoceno.

Esto indica que la diversidad canina surgió miles de años antes de las prácticas de cría intensiva de los últimos dos siglos.

En conjunto, ambos estudios refuerzan la idea de que la relación entre humanos y perros es tan antigua ya que no solo compartieron rutas migratorias, sino también una evolución conjunta que moldeó su diversidad y su rol en las sociedades humanas.

imagen-cuerpo