Toman guarijíos el INPI

Exigen cumplimiento de 13 demandas del Plan de Justicia

Toman guarijíos el INPI

Integrantes de la Etnia Guarijío tomaron este lunes el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) de San Bernardo, en el Municipio de Álamos, en protesta por el incumplimiento de 13 acuerdos del Plan de Justicia.

Héctor Zayla Enríquez, gobernador de Makurawe y vocero de los siete gobernadores de la tribu, pidió la presencia de funcionarios del instituto, pero de la instancia federal, porque "a nivel estatal y regional no tienen mayores facultades de respuesta y solución".

"No ha habido mayores avances en el Plan de Justicia, los beneficios son pocos y, mientras tanto, continúan el desempleo, la migración y otros problemas. Por eso decidimos alzar la voz con esta manifestación", afirmó.

Indicó que, desde diciembre del año pasado, solicitan la construcción de un albergue en la cabecera municipal de Álamos, para gestiones de atención a la salud y para estudiantes; camino artesanal a la Presa Pilares, Makurawe y San José; Hospital Regional en San Bernardo; acondicionamiento y pavimentación de calles en las comunidades; tianguis turístico y pesca en la Presa; estadio deportivo multifuncional en San Bernardo.

Asimismo, mencionó, un acueducto de Guajaray a Los Estrados; camino artesanal a Mochibampo; construcción de camino a Los Bajíos por los extremos de Guajaray-Los Bajíos y Quiriego-Los Bajíos; siete ambulancias; recuperación de territorio ancestral de 33 mil hectáreas; camino a Bavícora; tres mil cabezas de ganado bovino; puente vehicular en Techobampo y Los Jacales y puente colgante en Techobampo.

"Si no hay respuestas favorables, entonces muchos guarijíos seguirán saliendo a otros lugares a buscar  empleo y un mejor nivel de vida, en lo que es un problema que preocupa mucho a los gobernadores", puntualizó el líder indígena.

FRASE

"Ha habido inversiones dentro del Plan de Justicia, pero no en la medida que merece nuestro pueblo": Héctor Zayla

DATO

La Tribu Guarijío está integrada por los pueblos San José, Makurawe, Los Jacales, Mesa Colorada, Guajaray, Los Bajíos y Los Estrados, con una población aproximada de 3 mil habitantes