buscar noticiasbuscar noticias
Nacional / México

Infonavit: así aumentarán los montos de los créditos para 2024

Aquí te decimos en qué líneas de financiamiento que maneja el organismo aplica y cuánto te prestarán

Infonavit: así aumentarán los montos de los créditos para 2024

Como es sabido, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) envió al Congreso de la Unión una serie de reformas, entre las que estaba una al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Sin embargo, y antes de que estas se den, el Infonavit dio a conocer que incrementó los montos de crédito en todas sus líneas de financiamiento.

Con este aumento se busca impulsar el que más trabajadores puedan acceder a un crédito para iniciar su patrimonio con una casa.

MÁS BENEFICIOS QUE OFRECE INFONAVIT AL COMPRAR UNA CASA NUEVA

Sin embargo, pocos saben que el crédito Infonavit tiene múltiples beneficios en la compra de una vivienda nueva, como lo es una tasa de interés baja, seguro, pagos anticipados, entre otros, y aquí te los mencionamos:

  • Tasa de interés de entre 3.76% y 10.45%, de acuerdo con el salario del acreditado, y son los más bajos del mercado hipotecario.
  • Seguro contra daños y vicios ocultos; de defunción y de desempleo (Fondo de Protección de Pagos).
  • Pagos anticipados sin penalizaciones
  • Las aportaciones del empleador se abonan directamente al capital, y así el crédito se liquida más rápido.
  • Si el sueldo mensual del acreditado es menor a 9 mil 241 pesos, está exento de pagar gastos de titulación

Así las cosas, Infonavit reiteró que, el trabajador que desee solicitar un crédito debe ingresar a “Mi Cuenta Infonavit”, donde sabrán su cuentan con la puntuación necesaria para el crédito que deseen contratar, así como el monto al que accederían.

imagen-cuerpo


ESTOS SON LOS NUEVOS MONTO MÁXIMOS DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE CRÉDITO

Luego del aumento anunciado, estas son las líneas de financiamiento a las que el trabajador puede acceder, son:

  • Crédito Infonavit tradicional: Nuevo monto máximo: 2 millones 716 mil 334 pesos
  • Unamos Créditos: Nuevo monto máximo: 4 millones 889 mil 402 pesos
  • Mejoravit Repara: Nuevo monto máximo: 39 mil 606 pesos
  • Mejoravit Renueva: Nuevo monto máximo: 156 mil 445 pesos
  • MejOraSí: Nuevo monto máximo: 145 mil 586 pesos
  • Equipa Tu Casa: Nuevo monto máximo: 66 mil 010 pesos
  • ConstruYO (reparaciones menores): Nuevo monto máximo: 92 mil 414 pesos
  • ConstruYO (asistencia técnica y constructora): Nuevo monto máximo: 660 mil 105 pesos
  • Crediterrenos (primera acción de vivienda): Nuevo monto máximo: 2 millones 838 mil 454 pesos
  • Crediterreno (segunda acción de vivienda): Nuevo monto máximo: 2 millones 439 mil 090 pesos
  • Construcción (Línea III): Nuevo monto máximo: 2 millones 716 mil 334 pesos
  • Pago de Pasivos (con garantía hipotecaria): Nuevo monto máximo: 2 millones 716 mil 334
  • Pago de pasivos (sin garantía hipotecaria): Nuevo monto máximo: 9 mil 901 pesos.